5.5.11

ESTAN VENCIENDO AL DENGUE; disminuyó del 7,65 al 3% la presencia en Córdoba del mosquito Aedes Aegypti

dengue aedes Qué es el Dengue?El ministro de Salud de la Provincia, Oscar González informó que no se registra presencia relevante del mosquito transmisor del dengue, el Aedes Aegypti, en la ciudad de Córdoba según se desprende del último monitoreo realizado. El funcionario destacó además que se presentaron sólo dos casos de dengue y que ambos fueron contraídos en el exterior, lo que significa que no hubo casos autóctonos.  Los análisis se realizaron sobre 600 viviendas distribuidas en 30 barrios distintos de la ciudad de Córdoba desde el mes de octubre de 2010 hasta abril de 2011.  En una rueda de prensa, el titular de la cartera sanitaria informó que se dieron por concluidas, por esta temporada, las acciones de prevención de lucha contra el mosquito que transmite el dengue.  "A partir de la fumigación preventiva que se realizó en distintas zonas de la ciudad hemos terminado el mes de abril con temperaturas altas y el último relevamiento de presencia de Aedes Aegypti, nos indica que el porcentaje comparado con el mismo mes del año pasado, bajó de 7,65 por ciento al 3 por ciento", resaltó Oscar González.
También afirmó que "en función del cambio climático hemos terminado el período de riesgo en Córdoba sin tener un solo caso de dengue autóctono y con un control de la población de mosquitos muy exitoso que nos ha permitido tener el índice de infestación más bajo en el mes de abril de los últimos años y de toda la etapa que tenemos registro".  Finalmente, González agradeció la labor de toda la población y de los medios de comunicación que fueron "claves e indispensables" en la prevención.