Mostrando entradas con la etiqueta Museo Brocheriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo Brocheriano. Mostrar todas las entradas

16.11.13

MUSEO BROCHERIANO: Finalizó el proyecto de "Recuperación del Archivo y Biblioteca"

Se proyectaron fotos de los documentos y un video con entrevistas a
funcionarios y autoridades del Museo Brocheriano. Monseñor Santiago
Olivera durante su alocución explicó sobre el uso de este material en la
causa de beatificación del Padre Brochero
Este sábado se realizó el informe del trabajo de extensión universitaria que un grupo docente y alumnos de la Escuela de Archivología de la Facultad de Filosofía y Humanidades pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba llevó a cabo en el Museo del hoy beato José Gabriel del Rosario Brochero.   Este trabajo permitió poder dar a conocer la documentación y libros que posee el museo, correctamente inventariado y catalogados.

El acto se llevó a cabo con la presencia del obispo Santiago Olivera y del Sec. de Turismo y Cultura de Cura Brochero, Prof. Alberto Guzmán, el Sec. de Gobierno Claudio Charras y la directora del Museo Brocheriano, Hermana Dina.  El archivo del museo, constará para su exhibición, sobre la "Vida del Padre Brochero", Sus obras, la Casa de Ejercicios y fundación del Colegio de las Esclavas del Corazón de Jesús, y el Acueducto Los Chiflones, entre otros, además de su correspondencia, archivos contables, aniversarios, etc.  El grupo de profesionales estuvo a cargo de sus directores, Lic. Daniel Lorenzo Di Mari, la Prof. Ruth Gilda Gómez y su equipo de trabajo.  Se exhibieron documentos (en su mayoría fotocopias) de manuscritos, certificados, cartas y actas de casamiento del Cura Brochero de la época.   Cuando le tocó la palabra al obispo Santiago Olivera, este remarcó que "todo el material encontrado no es inédito, cuyos originales se encuentran en el archivo de la Arquidiócesis de Córdoba, y que nada se ha pasado por alto en el trámite de la causa de beatificación del Padre Brochero", refiriéndose a un artículo de La Voz del Interior, que dio a entender que había aparecido material nuevo e inédito del Cura Brochero, por lo que lo calificó de inexacto. . Por otra parte, les mencionó a los miembros de la Universidad de Córdoba, que "el Cura Brochero fue un alumno destacado en ella y que hoy merece tener una placa recordatoria y un homenaje por su condición de beato". VER VIDEO