2.7.10

IPEM 285: alumnos disertan con autoridades por el cuidado del agua y del Medio Ambiente

Organizado por la Asociación Civil El Agora y profesores y alumnos del IPEM 285 de Mina Clavero, se realizó una disertación y debate que convocó a funcionarios municipales y de la Cooperativa de Aguas. Estuvieron presentes el intendente Alberto Giménez, el sec. de gobierno Dr. Luis Quiroga y el presidente de la Cooperativa de Aguas Ing. Alejandro Carranza. Se proyectaron spots referentes a las "dos caras del río", donde se mostró la desaprensiva conducta de los vecinos y turistas que arrojan todo tipo de residuos contaminantes. Intendente Alberto Giménez
Además, durante el debate, los alumnos preguntaron al intendente sobre el tema de la minería a cielo abierto de uranio y oro, quien les confirmó que esa actividad está prohibida por ley y que descarten toda posibilidad de que se realice en las sierras. Habló sobre los proyectos de la instalación de cloacas en Brochero y Mina Clavero y aclaró que los últimos chequeos que se realizaron en los tres ríos circundantes, dieron negativos en cuanto a su contaminación.
Ing. Alejandro Carranza
Por su parte, el Ing. Carranza explicó que la causa de mayor contaminación de los recursos hídricos son los incendios forestales, que luego de ocurridos y durante las lluvias arrastran fósforo, carbón y nitrógeno que van a parar a las aguas. Alumnos del IPEM 285 realizando su exposición

Funcionarios, docentes y alumnos durante el debate
Entrevista:
Andrés Dunayevich es parte del equipo que trabaja con la Asociación El Agora y nos responde como nace este proyecto, quienes participan y cuales son sus objetivos
.
"La intención de la asociación está interesada en fortalecer la ciudadanía, los jóvenes, la gente, se involucren en ayudar a resolver los problemas de la comunidad. Entre todos los temas que nos preocupan, los alumnos del IPEM eligieron el problema del agua porque en la región es muy preocupante. Trabajar con los jóvenes nos pareció muy importante porque tienen una visión muy buena de la realidad, entonces hicimos un convenio con el IPEM para que los chicos participen de los talleres y fuimos juntos con ellos finalizando el proyecto que debía tener spots de videos y gráficos. Asi fue como salieron a hacer un relevamiento fotográfico de los lugares en cuestión, que dio lugar a una campaña que fue recibida por sus padres, compañeros, amigos y por la comunidad, que se transformó en una política con la inquietud de cambiar algo. Hoy es el lanzamiento oficial que concluyó con un debate con el Intendente y la Cooperativa de Aguas. No es solamente una campaña que diga que hay que cambiar, sino hablar con los responsables y pensar juntos como cambiar; no solo exigir, también hablar sobre las responsabilidades de cada uno; el ciudadano también tiene la suya, no solo echarle la culpa a la municipalidad o al estado por lo que nos pareció importante la posibilidad de dialogar. Apuntamos a los chicos porque tienen muy incorporado el tema del Medio Ambiente; son los que se acercan a un adulto y le dicen "eso está mal" y eso es un cachetazo. Ellos se han preocupado por investigar, están bien informados sobre esta problemática."

Fragmento de video de la reunión en el IPEM 285


VIDEOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS:
La otra cara del río

Pongamos los pies sobre el agua

No hay comentarios:

Publicar un comentario