11.4.10

2ª Jornada de Actividad Física

Fiesta de la Educación Física en Cura Brochero

"Mens sana in corpore sano" es la frase que primero instaló en la sociedad el filósofo Platón y más tarde el poeta romano Juvenal, quienes coincidían en que a través de la gimnasia, dominamos las inclinaciones negativas del cuerpo y luego el esfuerzo intelectual que se requiere mediante las artes y la dialéctica para elevarnos moral y espiritualmente en la idea del bien. La gimnasia requiere constancia y disciplina y la tarea moral va ligada al (alma y cuerpo) que tiene del hombre. Largada y llegada de una de las carreras de bicicletas realizadas en la Plaza Centenario
Bajo este concepto, desde 1860 se incorporó a las escuelas la tarea de no solo educar moral e intelectualmente, para que haya un equilibrio en la formación del individuo.
Esta introducción vale por el hecho de su aplicación a través de la organización de fiestas populares de educación física que desde el año pasado realiza la Municipalidad de Villa Cura Brochero en la Plaza Centenario. La 2ª Jornada de Educación Física conjugó en esta oportunidad diversas actividades como el handball, voley, basquet, fútbol, gimnasia y mountain bike. En el caso de la gimnasia, participaron niños, jóvenes y adultos mayores. El objetivo principal de la Dirección de Deportes del municipio brocheriano es el incentivo en niños y adultos de todas las edades y sexo a la práctica del ejercicio físico acompañado de juegos y divertimentos. Al finalizar el evento se realizaron sorteos entre el público presente con distintos regalos donados por los comercios de la zona.

El fútbol combinado con las manos despertó el interés de chicas y chicos

El fútbol infantil es una pasión irreversible en los pibes

En las clases públicas de gimnasia y baile participaron chicos y adultos mayoresLa fiesta terminó con sorteos de premios donados por comerciantes de la zona