6.11.09

AGUA POTABLE: La Cooperativa de Aguas declaró el Estado de Alerta del servicio público y el ERSeP realizó un informe sobre un seguimiento del consumo

Durante una reunión que se realizó en el Centro de Atención al Ciudadano, se hicieron presente miembros del directorio de ERSeP (Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba). El Dr. Jorge Saravia, miembro del directorio, se dirigió a representantes de Villa Cura Brochero, Mina Clavero, Cooperativa de Aguas y periodistas locales, sobre los inconvenientes que genera la falta de agua en "La Toma" del Río Mina Clavero, que es también la principal fuente que provee a Villa Cura Brochero y Mina Clavero. Esto provocó un alerta (que fue emitido por la Cooperativa de Aguas el martes 3) a lo que se suma el excesivo consumo por habitante diariamente que llega a 520 litros promedio, cuando debería ser de 200 litros.
COMISION DE SEGUIMIENTO
Con el propósito de analizar la problemática de la provisión de agua potable y relevar la situación imperante, se decidió conformar una comisión de seguimiento a fin de prever un plan de contingencia en caso de que se prolongue la sequía que ha disminuido los caudales de fuentes de provisión de agua. El objetivo que manifestaron las autoridades del ERSeP, es formalizar acuerdos de gestión con todos los sectores involucrados en el tema a fin de consensuar las medidas que tengan que ponerse en práctica en caso que eventualmente la situación se agrave. Principalmente se procura llegar a un consumo razonable para dar tiempo a las fuentes naturales a recuperarse, teniendo en cuenta la próxima temporada turística en la cual se triplican los habitantes y por ende el consumo de agua. También se recurrirá al sistema de multas si no se da una toma de conciencia generalizada por parte de ciudadanos y comercios las cuales pueden llegar a la clausura de los mismos. Se ha notado una cierta disminución en el consumo desde la campaña iniciada por los entes, pero se pretende bajar el hábito de consumo y de derroche y fundamentalmente, que los habitantes tomen conciencia del problema.

VER VIDEO







-------------------------------------------




CONVOCATORIA DE LA COOPERATIVA DE AGUAS
ESTADO DE ALERTA EN MINA CLAVERO Y CURA BROCHERO

Se apela a la actitud responsable y solidaria de los habitantes ante la crisis que afecta a la provincia
Este martes 3 de noviembre, el Ing. Alejandro Carranza, presidente de la Cooperativa Aguas Ltd. que provee del servicio a Mina Clavero y Villa Cura Brochero, convocó a la prensa local para hacer el anuncio de alerta debido a la falta de lluvias y elevadas temperaturas que incrementó el consumo de agua por habitante pasando los 520 litros diarios, cuando lo normal es de 200 litros.




Arriba: Esta es la situación actual del Dique La Toma, que provee de agua a la Cooperativa. Solo se ve el lecho con pequeños ojos de agua que no son suficientes para proveer. Es el vecino el que tiene la última palabra con su actitud de simplemente no derrochar


A la reunión asistieron el secretario de gobierno de Mina Clavero, Dr. Luis Quiroga y el Sr. Claudio Charras, secretario de gobierno de Villa Cura Brochero, junto a algunos vecinos de las zonas afectadas por el último incendio. Según el Ing. Carranza: "No queremos causar alarma, pero el Plan A, consiste en este momento en apelar a la buena voluntad y actitud responsable y solidaria de los vecinos en cuanto al uso del agua potable. El Plan B, si esto no se concreta y se agrava la situación, se deberá activar el procedimiento de emergencia que establece restringir el servicio de agua, el que se prestará con interrupciones y por sectores a fin de garantizar a toda la población el caudal mínimo para consumo humano."




QUEDA PROHIBIDO EN LAS LOCALIDADES
DE VILLA CURA BROCHERO Y MINA CLAVERO:

> UTILIZAR AGUA POTABLE PARA RIEGO DE CALLES Y JARDINES
> LAVAR LAS VEREDAS CON MANGUERAS
> LLENAR PILETAS Y PISCINAS

FRAGMENTO EN VIDEO DE LA
CONFERENCIA DEL ING. ALEJANDRO CARRANZA