20.7.13

CUIDADORES DOMICILIARIOS DE ADULTOS MAYORES: CHARLA INFORMATIVA EN EL C.I.C.

MARTES A LAS 19 HS. 
Charla informativa con motivo de dar comienzo a la CAPACITACIÓN PARA CUIDADORES DOMICILIARIOS que tendrá lugar el martes 23 de Julio a las 19 horas en el CIC de Mina Clavero, sito en Pasaje Unquillo esquina Las Moras.




MÁS INFORMACIÓN
Mediante un acuerdo suscrito entre el MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y la MUNICIPALIDAD DE MINA CLAVERO, se dictará esta capacitación en el CIC desde el 06 de Agosto de 2013.
Para ello desde el 8 de julio, se viene realizando la inscripción para las entrevistas personales que los interesados deben mantener con Coordinadores del Equipo antes de comenzar el curso.
Dicha Inscripción se lleva a cabo en nuestro CIC, Centro Integrador Comunitario, de Mina Clavero desde las 8 de la mañana a las 14 y desde las 15 hasta las 20 horas.
La Capacitación es TOTALMENTE GRATUITA.
Solicitado como iniciativa de la Mesa de Gestiónimplementado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en acuerdo firmado con el Municipio de Mina Clavero, este programa nacional sepropone mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, de las personas con discapacidad y de aquellas que presenten patologías crónicas o terminales brindándoles atención domiciliaria, como así también capacitar a miembros de la comunidadpara desarrollar tareas inherentes a la función del cuidador domiciliario. La iniciativa se despliega a través de estos dos ejes de intervención: 

Por un lado, la formación de cuidadores domiciliarios por medio de cursos de actualización, nivelación y profundización de contenidos relacionados al cuidado y la atención primaria. El programa capacita a personas de entre 25 y 50 años, sin empleo estable o en situación de vulnerabilidad social, que estén interesadas en cuidar y atender a miembros de la comunidad que requieran acompañamiento y asesoramiento en todas las actividades de la vida diaria (la administración de medicamentos por vía oral y de uso extremo indicados por profesionales, la preparación de alimentos y la ingesta asistida, la higiene y arreglo personal, las acciones preventivas de accidentes, actividades recreativas y ocupacionales y la colaboración en prácticas indicadas por profesionales). 

Por otro lado, el programa brinda atención domiciliaria y cuidado intensivo a personas mayores de 60 años que acrediten insuficiencia económica, que no cuenten con personas que puedan cuidarlos, o que presenten algún tipo de discapacidad y/o enfermedad crónica o terminal, por medio de cuidadores domiciliarios capacitados en el programa o fuera de él. 

Ambas modalidades se realizan de manera descentralizada a través de convenios con provincias, municipios, universidades, cooperativas y organizaciones sociales, y se implementan en todo el territorio nacional, adaptándose a las particularidades geográficas, políticas y socioculturales de cada región. 

Con la finalidad de planificar, facilitar y articular acciones estratégicas que promueven la calidad del cuidado domiciliario para adultos mayores, el Ministerio de Desarrollo Social trabaja de manera coordinada junto al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).

No hay comentarios:

Publicar un comentario