Servicios a los peregrinos y necesidades inmediatas
Presidida por el Obispo de Cruz del Eje, Monseñor
Santiago Olivera se reunió la comisión responsable de la organización de la
ceremonia de Beatificación del Padre José Gabriel del Rosario Brochero, que se
realizará el sábado 14 de Septiembre a las 10 horas, en el predio contiguo al monumento al Sagrado Corazón
de Jesús, 700 metros
al oeste de la plaza principal de Villa Cura Brochero.
El
encuentro permitió la puesta en común de las actividades que vienen desarrollando
las diferentes áreas y planificar lo que aún resta por realizar tanto en
materia de servicios a los peregrinos como lo relativo a la celebración
propiamente dicha que será presidida
por el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos y
Delegado de su Santidad el Papa Francisco para esta ocasión.
El Obispo Diocesano reiteró su agradecimiento a
todos por el esfuerzo y el trabajo y destacó la gracia que significa para
nuestra tierra la beatificación del Cura Brochero, modelo de evangelizador,
hombre visionario y emprendedor.
El equipo coordinador de la ceremonia, por su
parte, valoró especialmente la disposición de las comunidades que suman sus
aportes económicos para solventar los gastos que demanda la organización.
En ese aspecto se destacó la adquisición de
copones, de los que serán necesarios alrededor de mil (1000) y cuyo costo es de
sesenta pesos ($ 60) cada uno. Se mantienen el pedido de participar en la
donación de estos elementos haciendo extensivo el pedido a Colegios,
Comunidades Parroquiales, Movimientos y Asociaciones y al Pueblo en general
como así también de purificadores y hostias. Para estas donaciones se pueden
comunicar al 0354415619550 ó al correo beatificaciónbrochero@gmail.com. El aporte referente a la donación de hostias es de cuarenta pesos ($
40) las mil unidades.
Mons. Santiago Olivera, Obispo Diocesano de
Cruz del Eje, informó que los Obispos de la región Centro han visto oportuno
que se realice en toda la provincia una colecta para ayudar a afrontar los
gastos que lleva toda la organización y preparación de la Beatificación , (los
gastos son entre otros, folletería, tarjetas de invitación, ritual, correo,
altar e infraestructura, coro, viáticos, ornamentos litúrgicos, entre
tantos otros)
El Equipo de Beatificación y Economato de la Diócesis abrió una cuenta
Bancaria a fin de receptar la colaboración económica que hará posible afrontar
los costos de infraestructura de la misma:
Cuenta corriente en pesos,
Banco Nación Nº 5790018426 Suc. 579. CBU 01105797/20057900184264 Obispado de
Cruz del Eje. Causa de Canonización Cura Brochero.
El Equipo que prepara la Beatificación
ofrecerá un servicio muy interesante para los Peregrinos de todo el país: LA VIANDA DEL PEREGRINO,
la misma consta de 2 sándwiches, un alfajor y una gaseosa de 500cm. En breve se
comunicarán los detalles para poderla adquirir o reservar.
Saldrán a la venta Banderines confeccionados
en cuerina con la Imagen
del Cura Brochero y servirán para embanderar y engalanar toda la Diócesis de Cruz del Eje,
y, de ser posible lo haremos extensivo a la Arquidiócesis de
Córdoba.
En pocos días se hará conocer la agenda de la
semana Brocheriana, que celebraremos a partir del 7 de septiembre y que servirá
de Preparación a la Fiesta
de la Beatificación.
Informaron también que marcha a buen ritmo la venta
de los números de la rifa del automóvil Clio Mío, cero kilómetro y que se suman
aportes de personas particulares, empresas y comunidades, lo que supone una
importante ayuda.
En
tanto se advierte que se está generando un clima espiritual y festivo que crece
a medida que se acerca el 14 de septiembre, se anticipó que en los próximos
días comenzará la distribución de afiches y folletería alusivos a la
celebración.
En
el marco de la preparación espiritual, en todas las Parroquias y Capillas de la Diócesis se han
programado actividades litúrgicas, artísticas y culturales que se suman a las
catequesis brocherianas distribuidas oportunamente.
Otras de las actividades que
marchan a buen ritmo son las que se realizan en el predio y están vinculadas a la nivelación, sectorización, accesos
y tendido de líneas eléctricas.
Se informó que dentro del campo habrá puestos sanitarios
con todos los elementos necesarios para los primeros auxilios y acceso directo a
un corredor sanitario para eventuales derivaciones al hospital.
Un millar de servidores y voluntarios serán los
encargados de guiar y ubicar a los peregrinos dentro del campo cuyo ingreso
será libre y estará habilitado a las 3 de la mañana.
Se reitera la información de que todo lo referente a
las Agrupaciones Gauchas se concretó en que los integrantes de las mencionadas
agrupaciones deben ingresar sus animales al Predio Establecido para su
agrupamiento antes de las 08:00 hs del viernes 13 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario