29.12.11

GLOBOS AEROSTATICOS LUMINOSOS: Prohibido su uso y comercialización

El globo utiliza una llama que perdura
hasta su aterrizaje provocando incendios
El gobernador José Manuel de la Sota, prohibió la producción, comercialización y utilización de los tradicionales globos de las fiestas de fin de año.  
Lo hizo a través de un decreto, que será publicado en el Boletín Oficial, con la intención de reducir los riesgos de incendios.  La restricción rige para todo el territorio provincial y alcanza también al encendido y suelta de globos, desde recintos abiertos o cerrados, públicos o privados.  El uso de este tipo de globos, de aire caliente, funciona con una llama incorporada en su base y la misma perdura hasta que disminuye su intensidad y el globo comienza a perder altura sin poder determinar el lugar de su caída. Lo cierto es que cuando toca tierra, aun conserva su llama y la mayoría de las veces se prende fuego su estructura de papel provocando incendios de casas y en su mayoría forestales.  Una muy buena medida del gobierno provincial, solo falta que se cumpla, por lo que se pide colaboración a los vecinos para que denuncien a quienes lo lanzan, ignorando donde van a caer y producir daños irreparables a la naturaleza.