![](http://carmelitaap.files.wordpress.com/2010/05/imagem_internet2008.jpg)
Esta invención data de 1960 cuando se creó un sistema de intercomunicación a nivel militar y luego interuniversitario. Internet es una red mundial de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos, el más destacado, el TCP/IP. Su nombre "internet" se usa como sustantivo común y por tanto en minúsculas para designar a cualquier red de redes que use las mismas tecnologías que Internet, independientemente de su extensión o de que sea pública o privada. Cuando se dice red de redes se hace referencia a que es una red formada por la interconexión de otras redes menores. Al contrario de lo que se piensa comúnmente, Internet no es sinónimo de World Wide Web. Ésta es parte de aquella, siendo la World Wide Web uno de los muchos servicios ofertados en la red Internet. La Web es un sistema de información mucho más reciente (1995) que emplea Internet como medio de transmisión.
QUE PROVOCO INTERNET?
Si bien es una revolución en cuanto a lo que pueda interpretarse como medio de comunicación, hoy ha creado en todos los órdenes de la actividad comercial y cultural importantes "movidas" que no solo tienen contenido rescatable sino también muy corrompido. Al no existir una ley, con su libertad y anonimato hizo desaparecer por ejemplo a las disquerías y a muchas editoras de libros que han sido perjudicadas por el libre intercambio de temas y ediciones que dependen de una ley de 1930, cuando ni siquiera se pensaba en este sistema de acceso. Hoy muchos medios de comunicación nacionales se nutren de otros robándoles las notas y mencionando solo como fuente la frase "captura de internet" como si fuera anónimo. También, aprovechando las tecnologías celulares móviles, proponen a la ciudadanía ser "periodistas ad honorem" haciéndoles enviar vía web sus fotos y textos con el solo objeto de figurar en un diario o noticiero de TV por cholulismo o idiota útil, sin pagarles absolutamente nada por su trabajo, que en muchas oportunidades es tapa o encabezado de noticias que les hacen vender más diarios o tener más rating. Hace falta en forma inmediata una ley profunda que contemple los derechos de autor tal como se hizo en España, que cuando advierten que se está bajando material protegido, le suspenden el servicio al usuario.