Está de visita por Mina Clavero la directora del porteño Museo Histórico de Flores, la Lic. Liliana Blanca Cumpe, quien desde hace años viene trabajando en la recuperación de la flora arbórea que se está depredando en todo el país a raíz de la deforestación indiscriminada, la polución y el calentamiento global. Su mensaje es que todos los habitantes del planeta asuman esta tarea del cuidado del medio ambiente, pero con más énfasis trabaja en crear esta conciencia en los niños de nivel inicial, de 3 a 5 años, quienes asumen así esta responsabilidad para las próximas generaciones. Ya nuestro equipo periodístico había tenido la oportunidad de verlos trabajar en Capital Federal y realizarles una nota de su trabajo a través de los colegios (Ver recortes de Noticiario de Bs. As.) en que convocan a alumnos de dos barrios para el plantado de nuevos árboles y de semillas. El proyecto nació en marzo de 2000 en el Jardín de Infantes de la Escuela Nº3 de Flores, cuyos alumnos tenían la misión de recolectar en veredas, parques y plazas las semillas caídas y darles una oportunidad de vida plantándolas para luego regalar a escuelas y comisiones de vecinos, los árboles bebés que nacían de éstas. 
MINA CLAVERO
La Lic. Lilliana Blanca Cumpe ha sido entrevistada en Radio Traslasierra y FMCooperativa, donde dejó numerosas semillas que puso a disposición del público para que se continúe esta obra de recuperación. Las semillas que restan serán entregadas a la Escuela Maestro Sarmiento de Mina Clavero, donde tienen un proyecto de vivero con sus alumnos.