![]() |
Dr. Luis Quiroga; Int. Alberto Giménez: Alejandro Taurasi; Com Insp. Sergio Murúa |
SIRENA DE ADVERTENCIA
En primera instancia, los sensores detectarán una crecida disparando una advertencia a través de los distintos dispositivos ubicados en distintos puntos a lo largo de la cuenca del río y en los balnearios, los cuales advertirán en inglés y español sobre la necesidad de prevenirse en el caso de estar dentro del agua o en las orillas. Luego, si el nivel sube a la altura del puente, sonará una sirena ubicada en la terminal de omnibus, la cual tiene un alcance sonoro de 5 Km para que se proceda a prevenirse retirándose del los márgenes del río. Una segunda "creciente media" y tercera sirena indicará una gravedad de creciente mayor.
MENSAJES DE TEXTO
Como novedad, este año se incorpora un nuevo servicio que es el de informar a todos los que oportunamente se registren en la Central de Alarma Temprana, frente a la Terminal de Omnibus, sobre las prevenciones a tomar en caso de crecientes.
CHARLA “LA SEGURIDAD
LA HACEMOS ENTRE TODOS”
![]() |
Crio. Insp. Sergio Murúa; Crio. Insp. Sixto Molina y Jorge Cáceres y personal de oficiales |

![]() |
Sala de control de Alerta Temprana de Crecidas |
![]() |
Nuevo generador para ser utilizado en caso de emergencia en edificios |
![]() |
La ambulancia de rescate para Defensa Civil |
No hay comentarios:
Publicar un comentario