8.7.10

LAS RABONAS: Los vecinos están cabreros

Con una cuota de evidente indignación, vecinos de Las Rabonas se reunieron para firmar un nuevo petitorio para evitar la instalación de una planta embotelladora que pondría en peligro la vertiente que provee de agua potable al pueblo. Dudan que haya habido algún tipo de corruptela con algún miembro de la DIPAS que autorizó la instalación "precaria" de la planta.
Los vecinos se reunieron en asamblea en la Plaza Pública de Las Rabonas
Una mala noticia para los vecinos de Las Rabonas, la DIPAS, según versiones habría autorizado la explotación de la embotelladora en Las Rabonas, precisamente en el paraje "Ojo de Agua" con una autorización de extracción de 7,5 m3 de agua por día (7500 litros). Los vecinos realizaron hoy una asamblea en la plaza pública de esa localidad a las 18 hs. para iniciar las actuaciones del caso, que representa una agresión al medio ambiente de la región por la notable falta de agua y las sequías cada vez más prolongadas. Participaron de la asamblea el jefe comunal Bernardo Bártoli, numerosos vecinos, el cantante Axel (radicado en la zona) y además, el legislador provincial Alfredo Altamirano que quiso escuchar la opinión de los vecinos y que nos dijo lo siguiente:
¿Cuál es su opinión en cuanto a lo que están tratando los vecinos de Las Rabonas reunidos aquí?
"Fui invitado por los vecinos y y aquí estoy para escuchar sus demandas para luego transmitirsela a las autoridades, en este caso a DIPAS, que es el ente en cuestión sobre este emprendimiento. Antes de venir hablé por teléfono con el director de la DIPAS (Ing. Luis Salomone) y me manifestó su voluntad de recibir a una comisión de vecinos para dilucidar este problema."
¿Cómo es esa habilitación precaria y cuántos está permitido extraer?
"El Ing. Salomone me informó que la planta puede extraer hasta 7,5 m3 de agua por día, pero quiero que los vecinos se queden tranquilos porque la última palabra la tiene la comuna y los vecinos, y que con la reunión prometida las cosas se pueden solucionar. Entiendo la preocupación de la gente con respecto a la utilización de recursos naturales para este tipo de emprendimientos y por eso mi presencia aquí."
VER VIDEO


LA ASAMBLEALos vecinos debaten con el jefe comunal Bernardo Bártoli
Luego de numerosos planteos, notas y pedidos de recursos para que la planta no se instale allí, el abogado de la comuna, Dr. Jorge Uez, comunicó a los vecinos y distribuyó un "Recurso de Consideración" presentado en la fecha a la DIPAS donde se interpone en contra de la autorización precaria brindada por el ente y la de no autorizar la extracción de agua para comercializar en ese sector, entre otras. Uno de los motivos más sobresalientes es que desde esa toma se extrae la provisión de agua potable para todo el pueblo y también el impacto ambiental que esa instalación produciría incluso con la eliminación definitiva de esa vertiente.
Lectura de la propuesta de los vecinos
Por su parte el jefe comunal Bernardo Bártoli nos manifestó sobre la exposición que debió hacer ante los vecinos: "La idea fue poner a consideración de los vecinos, que han tenido una actitud muy comprometida con este tema, con aciertos y con errores, exponerles todo lo que se estuvo haciendo en los últimos meses, porque luego de las puebladas contra el proyecto, continuó con un proceso legal inevitable que hizo que la DIPAS finalmente decidiera otorgar un permiso para extraer agua; entonces hoy les planteamos lo que íbamos a hacer de aquí en más."
¿Qué van a resolver sobre la posibilidad de reunirse con la DIPAS?. "De todas maneras las acciones van a seguir tanto en lo legal como en lo masivo, porque en la última reunión que tuvimos con el funcionario que firmó el permiso nos trató muy mal, no obstante habernos dicho que si la negativa era masiva no lo iba a dar." "De todas maneras me preocupa que esta gente realice una acción legal que perjudique el patrimonio de la comuna y que es mi obligación defenderla, pero, autorización a la planta no la vamos a dar y además estamos dispuestos igual a tener la reunión con las autoridades de la DIPAS."
"La verdadera preocupación de la gente es que en el futuro, la empresa no se va a conformar con el cupo establecido por la DIPAS y va a ir por más"
En un principio, el jefe comunal estuvo de acuerdo con el proyecto porque entendía que iba a significar una fuente de trabajo para los vecinos (aunque todos sabemos que con los sistemas automatizados, solo ocuparían puestos de trabajo dos o tres personas), pero después entendió la realidad y la comuna emprendió la lucha para que no se instale.


EL CASO QUE LOS PREOCUPA
Todo comenzó con la noticia referente a que una empresa española se iba a instalar en Las Rabonas para la extracción de agua para exportar a Europa, a partir de uno de los tres ojos de agua potable que tiene la zona. Por ese motivo, los vecinos realizaron una reunión el pasado 4 de febrero para la recolección de firmas e intentar masivamente evitar la depredación de tan importante recurso. Arriba: Este es uno de los modelos de máquina embotelladora de agua; envasa entre 100 y 200 bidones de 6 litros por hora con la sola atención de dos operarios, o sea que es muy relativo lo de las "fuentes de trabajo", además ¿quién va a controlar y cómo la verdadera extracción del agua?